viernes, 2 de enero de 2015

El Color de Los Sueños de Ruta Sepetys


Sinopsis: "¿De qué color son tus sueños?
«Vamos, no dejes que el miedo ta retenga en Nueva Orleans. A veces tomamos una carretera pensando que vamos a un sitio y acabamos en otro. Pero no pasa nada. Lo importante es empezar. Sé que puedes hacerlo. Vamos, Josie bonita, usa esas alas tuyas».

Josie Moraine, la protagonista de esta historia, sueña con un mundo muy distinto al que la rodea. Inmersa en los bulliciosos bajos fondos del Nueva Orleans de la década de 1950, ansia escapar y labrarse un futuro mejor.

Vive en un entorno muy particular, entre el burdel en el que trabaja su madre y la librería donde trabaja ella y en cuya trastienda duerme, en el colorista Barrio Francés. Josie encuentra en los libros el refugio donde albergar sus sueños, y la lectura se convierte para ella en la puerta un mundo diferente. Además, los personajes tan variopintos que la acompañan, como Willie, la resuelta dueña del burdel, dura pero con un corazón de oro, Cokie, el jovial chófer mulato, o Patrick, su mejor amigo e hijo del propietario de la librería, hacen de esta novela una historia que, ante todo, infunde optimismo e ilusión por la vida." (Sinopsis extraída del libro)


Reseña: Un libro que no esperaba que me gustase, sin embargo, su historia resulta atrapante y un tanto cruda. Expresa y detalla en casi toda la historia cómo el pasado no define tu futuro, ni tu vida, solamente es un oponente muy fuerte y complicado de vencer. 

Bueno: No es una trama demasiado cargada y es muy rápido de leer. A pesar de ser una historia fuerte y algo cruda, te expresa bien cómo es la angustia de la época, de la situación de la protagonista y las confusiones que se generan en el camino. Josie demuestra ser un personaje fuerte, vivaz e inteligente, que no tiene miedo a ninguna situación que implique usar un arma. Su relación con el resto de los personajes también es un hecho importante en la historia; Patrick, un chico muy fiel a su mejor amiga, resulta ser un factor importante a medida que todo avanza; Jesse, otro buen amigo de Josie no hace más que complicar todo; Willie, nadie más ni menos que la madame del burdel y el principal modelo a seguir de la protagonista; y finalmente su propia madre, que hace que Josie se convierta en una persona independiente, aunque no de la mejor forma. 

Malo: El dicho "no juzgues un libro por su portada" casi está hecho para este libro. Uno se imagina una historia fantástica, hablando del género, no una REALISTA de la década de los 50`y sobre prostitutas. Si bien es atrapante, hay algunas partes que parecen innecesarias, no encontrás el verdadero sentido y lo que quiere decir. 
Por otra parte, el final, aunque sea abierto, parece estar hecho a las apuradas y no hay mucha relación con el resto de la historia. 

¡Advertencia, SPOILER, saltar a la conclusión!

Intermedio: El triángulo amoroso entre Josie, Patrick y Jesse, por un lado es casi absurdo siendo que la autora se enfocó bastante en cómo se desarrollaba todo. Patrick parecía ser el más "esperado" para quedar con ella, pero la autora no hizo nada más que declararlo gay. Sin embargo, también puede ser considerado un hecho sorprendente y que ayuda a la historia a ser más interesante. 

Conclusión: El libro en sí tiene muchos puntos a favor, y no te deja con un sabor amargo al finalizar...Pero no te olvides que es capaz de dejarte una buena resaca literaria después de leerlo. 

Puntuación: 7, 6/10

Canciones Escuchadas (son todas de KPop y JPop): 
-You don´t know love de K.will
-Day 1 de K. will
-Just one day de BTS
-Touch my Body de Sistar 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario