miércoles, 10 de diciembre de 2014

Saga Dreamhouse de Robert Liparulo


Sinopsis del Primer Libro: "Cuando la familia King se muda desde Los Ángeles a una pequeña y apartada ciudad, el joven Xander, de quince años, se siente hundido. A él y a sus amigos les encanta hacer películas aunque sea como aficionados..., pero la minúscula ciudad de Pinedale es el último lugar del mundo adonde un entusiasta del séptimo arte y futuro director de cine querría ir a parar. Sin embargo, sus hermanos, David y Toria, y él mismo quedan fascinados por las muchas habitaciones que hay en la vieja casa victoriana a la que se han trasladado, así como por los densos bosques que la rodean. Aunque pronto descubren que la casa oculta algo extraño… Los sonidos provienen de direcciones equivocadas. Aparecen unas gigantescas huellas de pies desnudos. Y cuando David trata de esconderse en el armario de la ropa, termina en la taquilla 119 de su nuevo colegio. Entonces descubren lo más extraño de la casa: encuentran un pasadizo secreto con portales que conducen a lugares lejanos, de épocas pasadas. Xander se empieza a plantear si este tipo de viaje es el sueño de cualquier adolescente hecho realidad... o su peor pesadilla"

Reseña: Bueno, ¿por dónde empezar? Lo resumo en estas palabras: Fue el único libro que me ha atrapado completamente y que amé el final. Dividiré lo bueno y lo malo en dos partes.

Bueno: Son libros sencillos de leer, es imposible perderte en alguna parte porque son en serio fantásticos. Después, cada capítulo de cada libro es atrapante, termina de una manera en que mueres por leer el resto del libro y saber qué pasa; sentís la adrenalina recorrerte el cuerpo. Luego, por otro lado, en todos los libros notas cómo los personajes madurar a su manera, a pesar de que todo transcurre en un tiempo muy corto. Sin decir spoilers, Xander empieza a dejar salir su lado protector hacia su familia, principalmente hacia su hermano, pero sin dejar de lado al resto de su familia; David, en cambio, se empieza a convertir en un chico muy maduro y a no dejar que sus miedos lo paralicen. Incluso se nota en la pequeña Toria, que no lo notas hasta los últimos libros. En cuanto al final, te deja satisfecho, aún sin dejar en claro todos los detalles que aparecen en los primeros libros. 

Malo: Toca un tema muy sensible para tratar en un libro, más siendo juvenil: la religión. Si bien al final logra poner en claro su objetivo y por qué lo dice, es un tema que no muchos aceptan y que incluso para algunos creyentes resulta complicado leer. Otro tema que resulta un poco incómodo es la narración, que en algunas partes resulta demasiado sencilla y con algunos problemas en cuanto a la persona que narra. 

Conclusión: Tiene algunos puntos débiles pero es absolutamente atrapante, fresco y divertido. Vas a amar a los personajes y vas a vivir con ellos una aventura asombrosa. A pesar de las críticas negativas en otras páginas, espero que disfruten de los libros. No lo recomiendo para chicos de 10-12 años porque trata temas un tanto sensibles y hay algunas partes que son muy violentas, pero no estoy muy segura por cómo es la sociedad ahora. Mi recomendación de lectura es de 14 años en adelante.

Puntuación: 9,2/10

Canciones para la lectura (Pueden variar, pero son las que más disfruté mientras leía):
-Monster de Paramore
-Princess of China de Rihanna con Coldplay
-Dub on the Truck de Cher Lloyd
-Warriors de Imagine Dragons


lunes, 24 de noviembre de 2014

Reseña Bajo la Misma Estrella


Bajo la misma estrella de John Green

Reseña: De este libro se pueden decir varias cosas. Del autor podríamos decir que es muy unido a los "fans" (término que no me gusta para los lectores) La gente decidió la portada del libro y las primeras copias fueron autografiadas. Sin duda, alguien que gusta de su trabajo.
La obra, digamos que no la he leído toda, pero sin duda he notado varias cosas. Hay excelentes críticos que lo dirían mejor que yo, pero sin duda, al leer algunas partes, me quedo con la idea de un adulto escribiendo frases de adolescente. No hay que ver muy profundo para notar los errores que se cometen en este título a la hora de hablar de "originalidad" y sin duda, hay más que decir del producto, que lo que el producto ofrece. No me atrevería a leerlo completo, pero me agradaría ver la película.
Creo que es de esos libros que lees en 3 días.
¿Ustedes que opinan? Y ¿Por qué?

Reseña Delirium


• DELIRIUM - LAUREN OLIVER

Este libro del género de Ciencia ficción ubicado en un Portland del siglo XXII, relata la historia de una joven de 17 años, Magdalena “Lena” Haloway que está a punto de ser operada y recibir la cura para lo que se cree una enfermedad: el primer amor. Días antes de ser operada el destino de esta joven cambiará para siempre...

|| Siempre me han dicho que el Amor
Es una Enfermedad,
y que he de curarme para vivir feliz y en calma.
Siempre les he creído.
Hasta ahora.
Ahora todo ha cambiado.
Ahora prefiero estar enferma
durante una fracción de segundo,
que vivir cien años ahogada por una Mentira. |



Comentario:
Este libro es parte de la saga Delirium. A mi opinion es un buen libro entretenido de leer, pero un poco denso en los primeros 10 capitulos, hasta que la historia se pone interesante y aparece una personita nueva :)
En este momento estoy leyendo el libro que le sigue a este, Pandemonium. En cuanto lo termine haré su reseña


Reseña Allegiant


Sinopsis: ¿Y si todo tu mundo era una mentira?
¿Y si una simple revelación, como una simple elección, cambiara todo?
¿Y si el amor y la nobleza te hacen hacer cosas que jamás esperaste?
Para Tris Prior, la sociedad basada en facciones que conocía y en la que creía fue destruida por la corrupción del poder, la codicia, la pérdida y la violencia. Así que cuando tiene la oportunidad de ver y experimentar el mundo más allá de las paredes de su distópica Chicago, está lista para eso. Tal vez, ella y Tobías encuentren una vida que es mucho más fácil y simple, libre de dolores, mentiras y traiciones.

Pero la nueva realidad de Tris es aún más alarmante que la que había dejado atrás. Antiguos descubrimientos se vuelven rápidamente sin sentido. Nuevas verdades cambian a aquellos a quienes ama. Y una vez más, Tris debe luchar para comprender las complejidades de la naturaleza humana —y de sí misma— mientras se enfrenta a decisiones imposibles sobre el coraje, la lealtad, el sacrificio y el amor.

Reseña: Definitivamente creo que este libro es uno de esos que te hacen admirar a los autores por semejantes historias y su valentía de escribirlos sabiendo que muchos lectores, luego de terminar el libro, deseen matarlos... pero no les quiero dejar muchos spoilers y más aún si no has leído los primeros 2 libros (si no lo hiciste hazlo YA) 
El libro se puede comparar con Sinsajo, pero sólo por la redacción.. Verónica en los primeros 2 libros se nota que ha estado mucho tiempo trabajando en la escritura, y en este ultimo (si es el último) es como que los hechos pasaban así sin que te des cuenta, no hay muchas descripciones con respecto a las situaciones y se nota que Roth no maneja muy bien los distintos puntos de vista (son muy cortos en cada capítulo), aunque todo va mejorando cerca del 2/3 del libro. Bueno, fuera de esas cosas, ES GENIAL!! 


Reseña Oscuros



Sinopsis: La vida de Lucinda Price se ve sacudida al presenciar la misteriosa muerte de su novio y en la que es declarada sospechosa. Al no encontrar pruebas, es enviada al Reformatorio Espada & Cruz...Lo que no saben es que las sombras tienen mucho que ver con la muerte de su exnovio... Y quizás no es el único problema que tiene, si no lidiar con los atractivos Daniel y Cam, sus compañeros de reformatorio que parecen tener la vista en ella...¿Podrá Luce lidiar con todo esto?

Opinión: Es confuso. Hasta el último libro de la saga no terminas de entender completamente la historia. Y sin mencionar que, para aquellas personas como yo, una historia con mucho romanticismo no deja un sabor muy agradable. En muchas partes sinceramente dan deseos de callar de una vez a Luce con sus conflictos amorosos y lo mismo va para Daniel. Y no hablemos del ritmo lento que toma todo el primer libro.
Sin embargo, el amor que siente Luce es impresionante y admirable. No puedes evitar comprender sus sentimientos ante todas las situaciones. Su personaje en particular es muy sentimental y Lauren Kate hace resaltar cada una de sus cualidades y deficiencias.
El resto de los personajes son increíbles. Por un lado está Arriane, con una personalidad vibrante y muy liberal, que hace que la ames al instante. Otro es Ronald (en particular mi favorito) que parece ser un chico educado y agradable. Luego está Penn, la adorable amiga y compañera de Luce durante la mayoría de la historia. Y finalmente Cam, que resulta intimidante y atractivo, que hará todo lo posible por conquistar a Luce.
Algo admirable también es el sentido completamente diferente que toma la historia a medida que avanza. Parece tener un determinado sentido y luego adquiere otro completamente diferente. Para que me entiendan, tiene un cierto sentido religioso que me ha hecho pensar en muchas cosas que antes no pensaba.
Para dar por finalizado esto, puede tener sus incovenientes, pero es una historia hermosa y valió completamente la pena, porque me hizo ver las cosas de una forma completamente diferente.

Puntuación: 9.2/10

Link: http://sagaoscuros.blogspot.com.ar/ (Van a encontrar noticias, pdf, reseñas, etc)

Recopilación de la página de Facebook: https://www.facebook.com/DondeEstanLosLibros/

sábado, 22 de noviembre de 2014

De Facebook a Blog!

¡Hola a todos! Entre todos los administradores y cdc de Libromaníacos hemos decidido empezar a publicar las reseñas, para que cada uno pueda disfrutar mejor los libros y que no queden perdidas entre un montón de publicaciones de la página. Disfruten el nuevo blog! Y comenten si quieren algún libro que le hagamos reseña.

BIENVENIDO A LIBROMANÍACOS!