lunes, 19 de enero de 2015

"Nunca Digas Nunca" de Amy Lab


Sinopsis:

Jacq afronta el verano más trascendental de su vida: recuperarse de una gran perdida, acostumbrarse a una nueva familia, encontrar nuevas amistades y descubrir el amor. Pero, por si fuera poco, se verá también obligada a enfrentarse a un oscuro secreto del pasado que todos a su alrededor tratan de esconder.

El peligro y el amor están más próximos de lo que ella imagina...

Reseña:
Esta historia fue muy llamativa para mi desde el principio. Todo comenzó cuando me enamoré de su portada, y cuando leí la sinopsis me llamó la atención ese toque de misterio que tiene.
Cuando comencé a leer fue intrigante y un poco confuso *no les voy a hacer spoiler del porque, solo si lo leen se enteran* y cuando comencé a conocer a Jacq me pareció un poco "antisocial" y aislada pero todo se revirtió mas tarde cuando comenzó a hacer amigos .
En cuanto a  su faceta como detective... LA AMO :)
El final fue bueno, y me encantó eso de que tenga "Capítulos Inéditos" al final.
No fue el mejor libro de la historia pero me gustó mucho. <3

Puntaje: 8/10

Canciones que disfruté durante la Lectura:
- "Bring me To Life" de Evanescence
- "People help the People" de Birdy
- "Unconditionally" de Katy Perry

miércoles, 14 de enero de 2015

Saga Delirium de Lauren Oliver


Podríamos decirle Trilogía en realidad, ya que tiene libros cortos que no se conectan con la historia principal, pero da igual. ♥

Sinopsis de "Delirium":

Antes de que los científicos encontraran la cura, la gente pensaba que el amor era algo bueno. No entendían que un amor -el delirio- florece en tu sangre y no hay forma de escapar de él. Pero ahora, todo ha cambiado. Los científicos han sido capaces de erradicar el amor y los gobernantes exigen que todos los ciudadanos reciban la cura cuando cumplan los dieciocho. Lena Haloway siempre ha esperado el día en el que sería curada. Una vida sin amor es una vida sin sufrimiento: segura, medida, predecible y feliz. Pero faltando noventa y cinco días para recibir el tratamiento, Lena hace lo impensable: se enamora.

Sinopsis de "Pandemonium":

La antigua Lena ya no existe. Yo la enterré.La dejé al otro lado, tras una pared de humo y llamas. Con Álex. Ahora todo ha cambiado. Quiero luchar por un mundo donde el amor no sea considerado una enfermedad. Aunque no creo que pueda volver a enamorarme.

Sinopsis de "Requiem":
Han tratado de acabar con nosotros. Pero todavía estamos aquí. Y cada día somos más. Quizá tengan razón y nuestros sentimientos nos vuelven locos. Tal vez el amor es una enfermedad de la que tendríamos que curarnos. Sin embargo, hemos elegido un camino diferente. Y al final, esa es la mejor cura: ser libres para elegir. Ser libres para elegir... aunque sea equivocadamente.

RESEÑA DE LA TRILOGÍA:
A ver... vengo leyendo esta trilogía hace mas o menos un año y medio. Por donde empezar, no lo se. Voy a dar mi opinión personalizada y después voy a ir de libro en libro.
Resumiendo en una frase: Delirium me dejó fascinada, Pandemonium expectante y Requiem... Decepcionada
Ahora vamos libro por libro:

Reseña Delirium: Delirium es un muy buen libro. Un poco denso en los primeros diez capítulos, pero solo hasta que aparece el personaje en cuestión (♥) y todo se vuelve adrenalina y acción.
Me gusto mucho. Tiene muchas frases hermosas y rescatables, y por supesto el final te deja esperando leer Pandemonium *no quiero hacer spoiler, me estoy conteniendo hasta Requiem JAJA*
Puntaje: 8/10

Reseña Pandemonium: Pandemonium es todavía mejor que su antecesor. Geniales escenas de lucha y otro hermoso personaje (♥) del cual enamorarse por su inocencia. Confunde un poco que narra en dos tiempos (pasado y presente). En el pasado pasan cosas que admito me hicieron llorar, y en el presente hay muy buenas escenas. Y del final... QUE FINAL! Nunca vi un mejor final que este!. Quede totalmente sorprendida y busque al instante el PDF de Requiem. (Si, soy una adolescente sin dinero propio, deben saberlo.)
Puntaje: 9/10

Reseña Requiem: Quiero que sepan que con este libro tuve, tengo y tendré una relación de amor/odio eterna. Como les digo *aténganse a mi hermosa resaca literaria llena de spoilers* Lena me hizo enojar miles de veces por la forma en la que trata a Julian, y Álex ignorándola. Y CORAL! Por momentos la odie (casi todo el libro) y después no tenia un solo sentimiento hacia ella. 
Sinceramente el final fue pésimo. No me gustó. Me dejó todo inconcluso (Sobre todo lo de Fred y Hana, y otra cosa que es demasiado spoiler si quieren leerlo). 
Puntaje: 6/10
(Explicación abajo)

AHORA SI, MI MAYOR REPROCHE PARA CON LAUREN OLIVER:
¡Porqué tantas muertes! Sufrí mucho en Requiem con eso. y en el final llorar me quedo corto. Por esta razón mi puntaje para con Requiem y para con la trilogía en sí baja. 

PUNTAJE DE LA TRILOGÍA: 7,5/10
                                                                                                   

Saga Night World de L.J.Smith



Sinopsis:
Night World no es un lugar, es una especie de sociedad secreta a la que pertenecen las criaturas de la noche. Un mundo que esta a nuestro alrededor aunque nosotros no lo veamos. Las criaturas de Night World son hermosas, letales e irresistibles para los humanos. Tu mejor amigo podría ser una de ellas; quizás también lo sea aquella persona de la que te has enamorado.
Las leyes del Night World son muy claras: los humanos jamás deben conocer su existencia, y sus miembros jamás deben enamorarse de un humano.
Este es el relato de lo que sucede cuando se infringen las normas.

RESEÑA: Leí los dos primeros libros de esta saga el verano pasado. A mi opinión no tienen mucha relación entre sí y pueden leerse en desorden.En lo personal no soy fan de los libros de vampiros y brujas. pero estos son buenos. Aunque de los dos libros que leí (Hijas de la Noche y Las Elegidas) me gustó más el segundo, me atrapó mas su historia y el comienzo es muy bueno,

Puntaje: 8/10

Les dejo la sinopsis de "Las Elegidas"
"Armada con una estaca de madera, Rashel lucha por vengar la muerte de su madre. Lo que menos espera es conocer a Quinn, su alma gemela, pero también un vampiro que forma parte del mundo que ella ha jurado destruir."

viernes, 9 de enero de 2015

"Campos de Fresas" de Jordi Sierra i Fabra





Sinopsis:
"Amanece. En un hospital, Luciana está en coma. ¿El motivo? Una descompensación debida al consumo de una pastilla de éxtasis,la droga de diseño que está de moda.Sus amigos, su novio, sus padres, la policia y un periodista intentarán encontrar al camello que le vendió la sustancia, mientras los médicos luchan por salvar su vida"

RESEÑA: Este libro lo leí ya que habia escuchado hablar de él en blogs.Sinceramente no sabia que esperar de él y me sorprendió gratamente. Me pareció exelente para tomar conciencia de lo que las drogas pueden causar. El autor escribió el libro tomando varios casos reales y les agregó una metáfora y un poco de ficción para crear un libro atrapante y muy bello.
Algo que me llamó la atención cuando comencé a leer el libro es que al inicio de cada capítulo junto al título se relata una jugada de ajedrez. Utilizando la metáfora de que la vida es un juego contra la muerte.
"Cuidado. Mi rival es bueno.Es el mejor que he tenido nunca. Porque ahora sé cómo es. Sé quién es. Le he visto la cara. Mi rival es la muerte, y juega a ganar."

Puntaje: 9/10

Espero que disfruten de la lectura, y para los pobres como yo que acudimos al PDF acá les dejo el link.


viernes, 2 de enero de 2015

El Color de Los Sueños de Ruta Sepetys


Sinopsis: "¿De qué color son tus sueños?
«Vamos, no dejes que el miedo ta retenga en Nueva Orleans. A veces tomamos una carretera pensando que vamos a un sitio y acabamos en otro. Pero no pasa nada. Lo importante es empezar. Sé que puedes hacerlo. Vamos, Josie bonita, usa esas alas tuyas».

Josie Moraine, la protagonista de esta historia, sueña con un mundo muy distinto al que la rodea. Inmersa en los bulliciosos bajos fondos del Nueva Orleans de la década de 1950, ansia escapar y labrarse un futuro mejor.

Vive en un entorno muy particular, entre el burdel en el que trabaja su madre y la librería donde trabaja ella y en cuya trastienda duerme, en el colorista Barrio Francés. Josie encuentra en los libros el refugio donde albergar sus sueños, y la lectura se convierte para ella en la puerta un mundo diferente. Además, los personajes tan variopintos que la acompañan, como Willie, la resuelta dueña del burdel, dura pero con un corazón de oro, Cokie, el jovial chófer mulato, o Patrick, su mejor amigo e hijo del propietario de la librería, hacen de esta novela una historia que, ante todo, infunde optimismo e ilusión por la vida." (Sinopsis extraída del libro)


Reseña: Un libro que no esperaba que me gustase, sin embargo, su historia resulta atrapante y un tanto cruda. Expresa y detalla en casi toda la historia cómo el pasado no define tu futuro, ni tu vida, solamente es un oponente muy fuerte y complicado de vencer. 

Bueno: No es una trama demasiado cargada y es muy rápido de leer. A pesar de ser una historia fuerte y algo cruda, te expresa bien cómo es la angustia de la época, de la situación de la protagonista y las confusiones que se generan en el camino. Josie demuestra ser un personaje fuerte, vivaz e inteligente, que no tiene miedo a ninguna situación que implique usar un arma. Su relación con el resto de los personajes también es un hecho importante en la historia; Patrick, un chico muy fiel a su mejor amiga, resulta ser un factor importante a medida que todo avanza; Jesse, otro buen amigo de Josie no hace más que complicar todo; Willie, nadie más ni menos que la madame del burdel y el principal modelo a seguir de la protagonista; y finalmente su propia madre, que hace que Josie se convierta en una persona independiente, aunque no de la mejor forma. 

Malo: El dicho "no juzgues un libro por su portada" casi está hecho para este libro. Uno se imagina una historia fantástica, hablando del género, no una REALISTA de la década de los 50`y sobre prostitutas. Si bien es atrapante, hay algunas partes que parecen innecesarias, no encontrás el verdadero sentido y lo que quiere decir. 
Por otra parte, el final, aunque sea abierto, parece estar hecho a las apuradas y no hay mucha relación con el resto de la historia. 

¡Advertencia, SPOILER, saltar a la conclusión!

Intermedio: El triángulo amoroso entre Josie, Patrick y Jesse, por un lado es casi absurdo siendo que la autora se enfocó bastante en cómo se desarrollaba todo. Patrick parecía ser el más "esperado" para quedar con ella, pero la autora no hizo nada más que declararlo gay. Sin embargo, también puede ser considerado un hecho sorprendente y que ayuda a la historia a ser más interesante. 

Conclusión: El libro en sí tiene muchos puntos a favor, y no te deja con un sabor amargo al finalizar...Pero no te olvides que es capaz de dejarte una buena resaca literaria después de leerlo. 

Puntuación: 7, 6/10

Canciones Escuchadas (son todas de KPop y JPop): 
-You don´t know love de K.will
-Day 1 de K. will
-Just one day de BTS
-Touch my Body de Sistar